domingo, 21 de agosto de 2022

HISTORIA DE ESPAÑA

 IGLESIAS DE ESPAÑA

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es un templo parroquial católico situado en la ciudad española de Albacete.1

Está situada en el barrio de Fátima, en el centro-oeste de la capital albaceteña.

La parroquia forma parte del arciprestazgo número 1 de la ciudad, perteneciente a la diócesis de Albacete.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Albacete.jpg
Entrada de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Localización
PaísEspaña
DivisiónAlbacete
DirecciónCalle Ríos Rosas, 104
Coordenadas38°59′18″N 1°51′58″O
Información religiosa
CultoCatólico
DiócesisAlbacete
EstatusParroquia
AdvocaciónSagrado Corazón de Jesús









Oratorio de San Felipe Neri (Albacete)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Oratorio de San Felipe Neri
Los Filipenses
Oratorio de San Felipe Neri. Parque Sur. Albacete.jpg
Vista del oratorio de San Felipe Neri
Localización
PaísEspaña
DivisiónAlbacete
SubdivisiónParque Sur
DirecciónCalle Arcángel San Gabriel, 11
Coordenadas38°59′09″N 1°51′22″O
Información religiosa
CultoCatólico
DiócesisAlbacete
AdvocaciónSan Felipe Neri
Historia del edificio
ConstrucciónMediados del siglo xx
ArquitectoAntonio Escario
Datos arquitectónicos
EstiloContemporáneo atemporal

El oratorio de San Felipe Neri es un templo religioso de culto católico situado en la ciudad española de Albacete.12

Fue erigido a mediados del siglo xx junto a la casa de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en Albacete, con la que forma un conjunto que ocupa toda una manzana. Está ubicado en el barrio de Parque Sur de la capital albaceteña, frente al parque Abelardo Sánchez.1

Sobre las paredes y la cubierta se asienta un gran presbiterio de forma semicircular. Los muros llegan hasta la cubierta sin alcanzarla como en la capilla Notre Dame du Haut de Ronchamp. Por ese espacio restante discurre una delgada línea de luz en plano cenital sobre la espiral ascendente que forma la cubierta sobre el altar, cuadrado de piedra, que separa los muros del resto del contorno en alegoría de la búsqueda de Dios.1

Los materiales empleados son puros como la mampostería, la madera, la teja cerámica o el vidrio.1

El exterior del templo incluye una estatua de la Virgen, obra del escultor Vilacamps, una escalinata tangencial y un pórtico entre otros elementos. Junto al templo se sitúa una torre de gran altura con la cruz.1

Es la ópera prima del prestigioso arquitecto albaceteño Antonio Escario, autor también, entre otros, del Museo Provincial de Albacete o del Gran Hotel Bali de Benidorm. El templo posee influencias de grandes de la arquitectura religiosa como Frank Lloyd WrightFélix Candela o Javier Carvajal.2134

Desde 2017 es sede de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Angustias y San Felipe Neri.







El Santo Ángel es un edificio religioso e iglesia situado en el Ensanche de la ciudad española de Albacete.

Santo Ángel
Plaza San Juan de Dios. Parque Ismael Belmonte. Santo Ángel. Albacete.jpg
Vista del Santo Ángel desde la plaza San Juan de Dios
Datos generales
Tipoedificio
Localizaciónplaza San Juan de Dios, Fátima
Albacete (España)
Coordenadas38°59′33″N 1°51′59″O
Construcción1957
Diseño y construcción
ArquitectoBaldomero Pérez Villena

Historia[editar]

El edificio fue proyectado por el arquitecto Baldomero Pérez Villena en 1957 para la construcción de un colegio-noviciado con internado por encargo de la Congregación del Santo Ángel de la Guarda en la plaza San Juan de Dios de la capital albaceteña.1

Características[editar]

El grandioso edificio combina varios usos (religiosodocente y residencial). Tiene planta en forma de U en torno a un patio central ajardinado. Está compuesto por tres volúmenes, de los que el principal alberga los espacios públicos, la capilla y el salón de actos. Cuenta con un campanario en uno de sus extremos. La esquina constituye un gran cuerpo eclesial. Destaca la simetría y regularidad del edificio salvo las vidrieras de gran tamaño de la iglesia. En la fachada predomina el ladrillo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario